Este post nace de esta viñeta, de la web canadiense The Joy of Tech; un cómic dedicado «a la tecnología y la cultura pop»*. Traduzco lo que dice: — PROFESORA: «¡Niños, hoy vamos a aprender código informático! Es importante para tener un futuro próspero» — ALUMNA: «Profesora, después de esto, ¿podemos aprender a cómo sobrevivirSigue leyendo «SER FELIZ REQUIERE CARÁCTER»
Archivo de categoría: Visto y oído
UN ‘BULLY’ EN LA CASA BLANCA
Hace unos días una lectora, Ester Olivella, me hacía una buena pregunta respecto a la cuestión del acoso escolar: «¿Qué pasa con los padres de los acosadores?», decía. «¿No se dan cuentan de lo que su hijo está haciendo? ¿No son ellos también quienes han de intervenir para que el acoso no suceda?». La verdadSigue leyendo «UN ‘BULLY’ EN LA CASA BLANCA»
La moda que los hijos elijan… ¡TODO!
Hace unos días, una maestra de Parvulario comentaba que cada vez hay más niños que van al colegio vestidos como les da la gana: disfrazados de princesas o de Darth Vader, en pijama, calzando zapatos diferentes, con el bañador puesto en noviembre, etc. Este nuevo look infantil, basado en unos conjuntos tan anárquicos queSigue leyendo «La moda que los hijos elijan… ¡TODO!»
MAMÁ ADICTA AL MÓVIL
Esta mañana he estado en un concierto de mi hija O. Forma parte de una inciativa pedagógica conocida como Cantània, organizada por el Auditori de Barcelona. En la Cantània de hoy han participado más de veinte escuelas: ochocientos niños de Primaria en total, en el estupendo marco del Auditori. Los maestros de música y losSigue leyendo «MAMÁ ADICTA AL MÓVIL»
Las «princesas» son sólo el aperitivo: luego llegan las «Top Models»
Portada de la revista. Las niñas encuentran a las top-models: «guapísimas». De la mano de mi hija O. en mi casa ha entrado un material sensible. Se trata de una gruesa carpeta (rosa, por supuesto), que contiene varios ejemplares de una revista llamada TOP MODEL. Mi hija me explica que esa carpeta pertenece a suSigue leyendo «Las «princesas» son sólo el aperitivo: luego llegan las «Top Models»»
¡Socorro, soy del AMPA! (la asociación de madres y padres de la escuela)
Creo que todo aquel o aquella que sea o haya sido miembr@ activo de una asociación de padres de una escuela entenderá el titular de esta entrada. El AMPA (Asociación de Madres y Padres de Alumnos), AFA (Asociación de Familias, en escuelas más progresistas) o APA (Asociación de Padres, a secas, habitual en escuelas concertadasSigue leyendo «¡Socorro, soy del AMPA! (la asociación de madres y padres de la escuela)»
¿Resultará que soy una madre hiperprotectora?
De vacaciones. En una isla. Con mar, playas, peces, olas y rocas. Estos dos últimos elementos, las olas y las rocas, han formado parte de dos episodios este verano que me han hecho cuestionar si no me estaré transformando, en sintonía con los tiempos, en una madre hiperprotectora. Empezaré por las rocas: las rocas sonSigue leyendo «¿Resultará que soy una madre hiperprotectora?»
Observaciones sobre el estrés de fin de curso
Junio. Mes en el que empieza a apretar el calor, en Barcelona estallan las jacarandas y las adelfas y las vidas se reducen a un objetivo: que acabe el curso, que empiecen las vacaciones. Siempre ha sido un mes con un punto de frenesí, de anticipación. Sin embargo, en los últimos tiempos, un estrés puroSigue leyendo «Observaciones sobre el estrés de fin de curso»
Niños que van solos: una especie en vías de extinción.
Me he mudado de casa y en mi nuevo domicilio he descubierto una rara-avis, una especie que está prácticamente en peligro de extinción en el llamado «Primer mundo». Hace ya unos días, volviendo de la escuela con mi hija, coincidimos en el rellano de la escalera con Ana, una vecina de diez años. Tanto yo comoSigue leyendo «Niños que van solos: una especie en vías de extinción.»
Sobre fiestas infantiles.
Sábado por la mañana. En el mercado. Compro fruta y verdura y, con el frutero, pasamos de hablar de las judías y de las mandarinas chinas al «pijama party» que va a tener lugar en mi casa esa misma noche. Aprovecha el momento para comentarme, con cara de circunstancias, que su hija también tiene unaSigue leyendo «Sobre fiestas infantiles.»