Es mi pájaro preferido. En parte, porque a los mirlos comunes (Turdus merula) tienen la deferencia de vivir en las ciudades y deleitarnos con su presencia. Me parecen aves excepcionales y su canto, un lujo. Pero nunca pude imaginar que, además, sean madrazas y padrazos. Hace un par de meses teníamos un mirlo rondado porSigue leyendo «LO QUE EL MIRLO ME ENSEÑÓ… (sobre cómo sacar adelante a los hijos).»
Archivo de categoría: Visto y oído
«We love you, you’re all very special»
Trump, el malcriado-en-jefe, el asalto al Capitolio y la cultura del «eres especial».
COSAS QUE LAS FAMILIAS HEMOS APRENDIDO DURANTE EL CONFINAMIENTO
Os comparto mi último artículo en el MAGAZINE de LA VANGUARDIA donde expongo cuatro aprendizajes familiares muy valiosos durante la cuarentena. — Podemos parar. — Nuestros hijos son capaces de tolerar la frustración. — Nuestros hijos son autónomos. — Las emociones se gestionan en casa. Porque, como decía el dicho, «si te dan un limón,Sigue leyendo «COSAS QUE LAS FAMILIAS HEMOS APRENDIDO DURANTE EL CONFINAMIENTO»
LA NIÑA MÁS MIMADA DEL MUNDO
Se llama Ivanka Trump y es una persona que se me hace sencillamente insoportable. Después de su última actuación: saltarse el confinamiento en una crisis sin precedentes para ir a celebrar la Pascua en el club de golf de su papá, no puedo resistirme a escribir unas líneas sobre ella. No es la primera vezSigue leyendo «LA NIÑA MÁS MIMADA DEL MUNDO»
Contra el olvido: croquetas y estofado.
Soy una especie en vías de extinción: hago croquetas caseras. Y cada vez que las hago (con la bechamel, el pollo triturado y un poco de jamón, dándole forma a cada croqueta con las cucharas, bañándolas en huevo y cubriéndolas de pan rallado —repito: especie en vías de extinción), me acuerdo de la persona queSigue leyendo «Contra el olvido: croquetas y estofado.»
«Y no nos hagas caer en la tentación…»
¿A qué nos dedicamos los padres del siglo XXI la mayor parte del tiempo? Yo acabo de descubrirlo este verano, gracias a una observación de mi amiga Lucia: a (tratar) de evitar que nuestros hijos caigan totalmente presos en las cada vez más numerosas tentaciones que ofrece la vida moderna. A (tratar) de evitar queSigue leyendo ««Y no nos hagas caer en la tentación…»»
«No le gusta oír la palabra «no»»
Así describe THE GUARDIAN en este breve artículo las razones que da la madre de un niño australiano, de doce años, para explicar porqué después de una pelea con ella: «Le robó la tarjeta de crédito y se fue de vacaciones a Bali». Antes de llevar a cabo tal audaz acción, el pequeño hizo lo siguiente:Sigue leyendo ««No le gusta oír la palabra «no»»»
MÓVIL EN FAMILIA: DOS USOS PRÁCTICOS.
Tengo dos hijos y, lo confieso, los dos tienen móvil. Desde los doce años, que es cuando empezaron el instituto y les dimos el preciado aparatito; gesto que se está convirtiendo en un rito de pasaje postmoderno. Si nos comparamos con otras familias de la anterior escuela, fuimos de los últimos —la mayoría de compañerosSigue leyendo «MÓVIL EN FAMILIA: DOS USOS PRÁCTICOS.»
«Entitlement» o el creer tener derecho a… ¡TODO!
Esta entrada la dedico a una palabra inglesa que no tiene una traducción directa en castellano: entitlement. Según el diccionario, entitlement equivale a «tener derecho» a cosas tan importantes como un subsidio social o una representación legal. Sin embargo, existe una connotación más negativa del término, que implica que la persona considera que tiene derechoSigue leyendo ««Entitlement» o el creer tener derecho a… ¡TODO!»
CUANDO EL GRUPO DE WHATSAPP DEL COLE ES TÓXICO
«Una madre se enfrenta a 1.000€ de multa por acusar a una profesora de ‘comerse el bocadillo’ de su hijo en un grupo de Whatsapp». Si no hubiera sido publicado hace unos días, en plena primavera, en la mayoría de diarios españoles, esta noticia, que recojo en el diario El Mundo, parecería una inocentada delSigue leyendo «CUANDO EL GRUPO DE WHATSAPP DEL COLE ES TÓXICO»