La llamada «baja tolerancia a la frustración» de algunos niños NO es una enfermedad

«Es que tiene una baja tolerancia a la frustración» El niño (o niña) chilla, se tira por el suelo, rompe cosas, pega, escupe, da patadas, no presta los juguetes al amiguito, llora porque no le salen los deberes tras un primer y brevísimo intento, se enfada y abandona el juego si pierde o no saleSigue leyendo «La llamada «baja tolerancia a la frustración» de algunos niños NO es una enfermedad»

La hija (mimada) del jefe que tuvo que pedir disculpas.

Imagínese la escena: vuelo 86 de la compañía Korean Air Lines a punto de despegar del aeropuerto neoyorquino de JFK. A bordo viaja una alta ejecutiva de la compañía: no es una ejecutiva cualquiera, es la hija del jefe. El papá de Cho Hyun-ah (así se llama la protagonista de esta noticia) es el propietario deSigue leyendo «La hija (mimada) del jefe que tuvo que pedir disculpas.»

Malala: cómo se educó la nueva Nobel de la Paz

A los 17 años, Malala, la precoz activista pro-educación, se ha convertido en la ganadora más joven de los Nobel. No sé si es una buena idea darle un premio tan importante tan pronto, pero Malala tiene tanta cabeza que no creo que le afecte de forma negativa. Aprovechando la noticia, recupero (algo editada) unaSigue leyendo «Malala: cómo se educó la nueva Nobel de la Paz»

El ‘photo-call’ también es cosa de niños.

Los entendidos en fotografía aseguran que las fotos de niños son las más fáciles de hacer bien: es difícil fallar ante modelos tan atractivos e inocentes, para los cuales la cámara parecía no existir. Y escribo parecía, en pasado, porque hoy los niños son extremadamente conscientes de la cámara. De la cámara del móvil, deSigue leyendo «El ‘photo-call’ también es cosa de niños.»

Los frenéticos campamentos y colonias infantiles de la era digital.

Cuando era pequeña fui una vez de colonias con la escuela. Dos noches, en una casa enorme, en las afueras de Barcelona. Dormíamos en literas: niñas en una habitación y niños en otra. Las actividades consistían en una excursión diaria y, después, en jugar en el jardín de la casa enorme: escondite, el pañuelo, pilla-pilla…Sigue leyendo «Los frenéticos campamentos y colonias infantiles de la era digital.»

Los niños, los miedos y los padres de los niños con miedos

<div style=»color: #a7a7a7;»><p></p><div><a href=»http://www.gettyimages.com/detail/167845651″ target=»_blank» style=»font-weight: normal !important; color: #a7a7a7;»>#167845651</a> / <a href=»http://www.gettyimages.com» target=»_blank» style=»font-weight: normal !important; color: #a7a7a7;»>gettyimages.com</a></div></div> Leo en el diario La Vanguardia una carta de Cristina Gutiérrez Lestón, una de las fundadoras de La Granja Escuela de Santa Maria de Palautordera, en las afueras de Barcelona. Este centro, cada vez más reconocido, tieneSigue leyendo «Los niños, los miedos y los padres de los niños con miedos»

Los papás y el fútbol de los hijos

«Nos han robado un gol» le informa por teléfono, indignada, una madre enfundada en un voluminoso y brillante anorak de plumas a su interlocutor. Acto seguido, le pasa el móvil a su hijo quien, como si fuera un mantra, le repite al interlocutor (que deduzco debe de ser el padre) que, efectivamente, «los otros», lesSigue leyendo «Los papás y el fútbol de los hijos»

La preinscripción

Ayer acabó el plazo de preinscripción escolar. Como madre que (creía) estaba curtida en este tema, no he querido ponerme esta vez demasiado nerviosa. Naturalmente, no lo he conseguido. Escoger colegio es siempre una decisión importante, aunque intuyo que crea más estrés en los países con sociedades menos igualitarias que en los que existe unaSigue leyendo «La preinscripción»

En los festivales infantiles…. ¿Mirar, filmar o prohibir tomar fotos?

Los festivales de Navidad o de fin de curso son, en general, emocionantes. Ese momento en el que aparece nuestro hijo o hija, también emocionados (aunque dudo que tanto como los padres), cantando, bailando, tocando un instrumento, nadando o haciendo lo que hacen en las actividades en la escuela o fuera de ella, supone unoSigue leyendo «En los festivales infantiles…. ¿Mirar, filmar o prohibir tomar fotos?»

‘Piquito’ (o el besito en los labios)

– ¡Hola mamá! – ¡Hola hijo! Y madre e hijo se saludan, dándose un ligero beso en los labios. También he presenciado la versión mamá/hija, aunque en menos ocasiones. No he visto nunca la versión madre/hija o padre/hijo/a. Mi experiencia me dice que el «darse un piquito», como me definió una madre esta acción, esSigue leyendo «‘Piquito’ (o el besito en los labios)»