¿Qué hacer cuando no se sabe qué hacer con un adolescente? En Estados Unidos existe una inmensa oferta, que incluye terapias de choque en la naturaleza y severos programas de reeducación. Se trata de una industria millonaria, con escasa regulación, salpicada de denuncias de maltrato. En España, aunque los problemas son similares, las cosas sonSigue leyendo «La millonaria industria de los ADOLESCENTES PROBLEMÁTICOS»
Archivo de categoría: Rincón Adolescentes
ALFABETIZACIÓN DIGITAL (o cómo enseñar a los jóvenes detectar las fake news).
Es una verdad irrefutable: los jóvenes se manejan con mucha más soltura que sus papás boomers en el mundo virtual. Pero también es cierto que carecen de una buena base para discernir entre la avalancha de información que reciben en sus dispositivos. Son receptores pasivos y desconocen las fuentes tradicionales: ponen a mismo nivel aSigue leyendo «ALFABETIZACIÓN DIGITAL (o cómo enseñar a los jóvenes detectar las fake news).»
‘Sexting’, intimidad, adultos y adolescentes.
En un siglo en el que exhibirse en redes se ha convertido en una forma de vida para muchos adultos — con el sexting campando a sus anchas— , la intimidad es un concepto cada vez más difuso; pasado de moda, incluso. ¿Es posible educar a los hijos a preservarla? De todo ello hablo en esteSigue leyendo «‘Sexting’, intimidad, adultos y adolescentes.»
ADOLESCENCIA Y VIGOREXIA: los trastornos corporales son también cosa de chicos.
Cuerpos hinchados, músculos protuberantes y obsesión por el espejo, las proteínas y el gimnasio. Conozcan a la vigorexia que, disfrazada de tendencia estética, es un trastorno cada vez más precoz y habitual entre los chicos. Comparto el link de mi artículo aparecido en la sección de Parenting de La Vanguardia. Y el texto, a continuación:Sigue leyendo «ADOLESCENCIA Y VIGOREXIA: los trastornos corporales son también cosa de chicos.»
¿Por qué siguen fumando nuestros hijos?
Se les ha dicho por activa y por pasiva, se han hecho incontables campañas sobre sus peligros, las cajetillas parecen retazos de películas gore pero… los jóvenes continúan fumando. Intento averiguar por qué.
LA HABITACIÓN DEL ADOLESCENTE: CAOS, CONFLICTO Y OPORTUNIDAD.
Ropa y zapatos esparcidos, camas deshechas, bolsas, envoltorios, cáscaras de pipas, latas vacías, papeles, libros, cargadores de móvil, vasos de agua a medio beber y bocadillos a medio comer que empiezan a ser colonizados por hongos del género penicillium… ¿Les suena? ¿Podría ajustarse esta descripción al dormitorio de sus hijos adolescentes? Comparto post dedicado aSigue leyendo «LA HABITACIÓN DEL ADOLESCENTE: CAOS, CONFLICTO Y OPORTUNIDAD.»
Dedicado a los padres y madres de adolescentes
«La vida, se tenga la edad que se tenga, puede ser muy complicada». Así empieza mi reportaje sobre justicia de menores, publicado hace unas semanas en el Magazine de La Vanguardia. Este sector de la justicia, esencial en toda democracia, cumple treinta años de su instauración en España. Me picó la curiosidad por el mismoSigue leyendo «Dedicado a los padres y madres de adolescentes»
LA CADA VEZ MÁS COMÚN «ANSIEDAD EXTREMA» ADOLESCENTE
La llamada «ansiedad extrema» adolescente se está convirtiendo en algo habitual en los centros de Secundaria de Estados Unidos. Este excelente reportaje publicado en The New York Times (NYT) con el título ¿Por qué cada vez más adolescentes americanos sufren ansiedad severa?, se hace eco de este fenómeno y se pregunta las causas del mismo. Asimismo, el autor, BenoitSigue leyendo «LA CADA VEZ MÁS COMÚN «ANSIEDAD EXTREMA» ADOLESCENTE»
DIEZ PISTAS PARA LIDIAR CON EL PRIMER NOVI@ DE LOS HIJ@S
La primera relación amorosa es uno de los ritos de pasaje de la vida. Suele acontecer en la adolescencia, una etapa apasionante pero, asimismo, delicada. Desata un torrente de emociones e implica también una serie de aspectos prácticos que inciden en todos, padres e hijos. Esta primera relación puede ser tanto positiva como tóxica, porSigue leyendo «DIEZ PISTAS PARA LIDIAR CON EL PRIMER NOVI@ DE LOS HIJ@S»
De mentalidad abierta, emprendedores y adictos al móvil: así es la Generación Z
Leo en el diaro The Times un artículo del periodista Rhys Blakely sobre la GENERACIÓN Z; el grupo de niños y niñas nacidos a partir de 1995. Aviso: el artículo surge a partir de una serie de estudios elaborados por agencias de publicidad y de comunicación estadounidenses como este, titulado: Descubra a la Generación ZSigue leyendo «De mentalidad abierta, emprendedores y adictos al móvil: así es la Generación Z»