«Sólo usamos un 10% del cerebro”, “Si no lo aprende en los tres primeros años, no lo hará nunca”. “Si escucha Mozart será más inteligente”… ¿De verdad? No. Absolutamente no. Os comparto mi último artículo en la sección de Parenting del Magazine de La Vanguardia sobre los cinco neuromitos educativos (o falsas verdades) que másSigue leyendo «Las 5 falsas verdades más extendidas sobre el cerebro de los hijos.»
Archivo de categoría: Educación en los medios
QUÉ HACER ANTE LA AVALANCHA DE PANTALLAS QUE SE AVECINA.
En general, la relación de los hijos con las pantallas crea un desasosiego entre los padres que se manifiesta en un cúmulo de preguntas. Desde las clásicas ¿Qué miran? y ¿con quién se relacionan? a la ya angustiante: ¿Son nativos digitales o adictos digitales?… No conozco a un padre ni a una madre que noSigue leyendo «QUÉ HACER ANTE LA AVALANCHA DE PANTALLAS QUE SE AVECINA.»
Virus, familia y ansiedad ¿Cómo lidiamos con esta emoción ambivalente?
La crisis sanitaria del Covid-19 está provocando ingentes dosis de ansiedad en todo el planeta. Una ansiedad que crece de forma exponencial a medida que conocemos las consecuencias económicas y sociales del dichoso virus. Comparto este reportaje escrito para la nueva sección de Parenting del Magazine de La Vanguardia, con consejos de expertos para lidiarSigue leyendo «Virus, familia y ansiedad ¿Cómo lidiamos con esta emoción ambivalente?»
«Se debería prohibir el móvil en los colegios y en el Congreso, también»
Así titulamos en La Vanguardia mi entrevista con Emilio Calatayud, juez de menores de Granada, un referente en España por sus sentencias educativas. Este magistrado evita las condenas punitivas, dando una oportunidad para rehabilitarse a través del esfuerzo. Ha condenado a centenares de jóvenes a aprender a leer –una carencia que, asegura, le desespera–, acabarSigue leyendo ««Se debería prohibir el móvil en los colegios y en el Congreso, también»»
HIJOS QUE SUSPENDEN
Se aproxima el fin del segundo trimestre y pronto llegarán las notas a casa. Si tu hijo no suspende, no hace falta que leas este post, pero si trae «cates» a casa, quizás te interese este artículo que publiqué hace unos días en el Magazine de La Vanguardia. Se titula ¿Sirven para algo los supensos?Sigue leyendo «HIJOS QUE SUSPENDEN»
Siete «Historias Mínimas» y educativas
Hace casi un año que colaboro como columnista en la revista Cuadernos de Pedagogía que es un referente para los profesionales de la educación. Mi columna está ubicada en la sección Historias Mínimas donde, entre otros, comparto espacio con Sara Beltrán, maestra de 0-3 años; el naturalista y escritor Ignacio Abella; Rosa Valdivia, maestra de Primaria; la artistaSigue leyendo «Siete «Historias Mínimas» y educativas»
LOS NIÑOS REFUGIADOS QUE SE CONVIERTEN EN BLANCANIEVES
De todo lo que he leído en lo que llevamos de año, este es el reportaje que me ha impresionado más. No puedo dejar de compartirlo. Creo que esta historia de la revista The New Yorker puede ayudarnos a empezar a entender —a nosotros y a nuestros hijos—, lo que implica ser refugiado, estar deSigue leyendo «LOS NIÑOS REFUGIADOS QUE SE CONVIERTEN EN BLANCANIEVES»
LOS NIÑOS NO DUERMEN (y sus padres, tampoco).
«En todo el mundo los niños están durmiendo menos (…) de bebés de un año a adolescentes, la hora de irse a la cama se alarga y la media de sueño, disminuye». Así de rotunda se muestra la periodista Jenny Kleeman, autora de este reportaje del diario británico THE GUARDIAN, que explica porqué los niños ySigue leyendo «LOS NIÑOS NO DUERMEN (y sus padres, tampoco).»
La ‘nueva escuela’, los medios de comunicación y el mareo de los padres.
Hoy en día no hay nada mejor para disparar las dudas, el sentimiento de culpa y la inseguridad que implica ejercer de padre o de madre que sumergirse en un artículo periodístico y/o documental televisivo sobre las llamadas «nuevas escuelas». En estos lares y desde hace unos meses no cesan de aparecer reportajes sobre centrosSigue leyendo «La ‘nueva escuela’, los medios de comunicación y el mareo de los padres.»
FAMILIA Y ESCUELA: ¿ME METO DEMASIADO?
Con este llamativo titular la revista OBJETIVO BIENESTAR publicó en su último número un artículo mío sobre la relación familia y escuela. Con el curso ya iniciado (o a punto de empezar), creo que vale la pena publicarlo también en este blog. Os paso el pdf: Padres-y-escuela y también, el décalogo que resume cómo, segúnSigue leyendo «FAMILIA Y ESCUELA: ¿ME METO DEMASIADO?»