La transformación de niña encantadora en quinceañera insoportable es una realidad intensificada en los últimos años. Casi de un día para otro se pasa (y no solo en las niñas) de los abrazos cariñosos al rechazo indisimulado. De las sonrisas encantadoras a los morros. De contarlo todo a no explicar nada. De la atención incondicionalSigue leyendo «¿Es peor la adolescencia femenina?»
Archivo de categoría: LA VANGUARDIA
¿A qué edad pueden enterarse de lo qué pasa en el mundo?
Atentados, guerras, refugiados, crisis, el coronavirus… El panorama informativo actual es denso y alarmante. ¿Cuándo hay que explicarles a los hijos lo qué pasa en el mundo? ¿Y cómo? De esto va mi nuevo artículo en la sección de PARENTING del MAGAZINE de LA VANGUARDIA. Os adelanto que en esta cuestión la precocidad no vale:Sigue leyendo «¿A qué edad pueden enterarse de lo qué pasa en el mundo?»
TODO SOBRE LAS AMPAS
Os comparto el reportaje titulado «¿Entro en el AMPA? Aventuras y desventuras de las familias más comprometidas con la escuela» publicado en la sección de PARENTING del Magazine de La Vanguardia. Aquí tenéis el link y, si no podéis acceder, aquí el texto completo: Mucho antes de que el voluntariado se convirtiera en tendencia ySigue leyendo «TODO SOBRE LAS AMPAS»
EL DECLIVE DE LA AUTORIDAD PATERNA.
“La autoridad simbólica del padre ha perdido peso, se ha eclipsado, ha llegado irremediablemente a su ocaso”, escribe el psicoanalista Massimo Recalcati, que apunta que hace tiempo que se conocen sus consecuencias del declive de la autoridad paterna. Entre ellas: “Las dificultades de los padres para cumplir con su propia función educativa” al transformarse enSigue leyendo «EL DECLIVE DE LA AUTORIDAD PATERNA.»
LA INVASIÓN DE LOS NIÑOS MIMADOS
Comparto mi último artículo de la sección de Parenting del Magazine de LA VANGUARDIA. Este se lo dedico a una tipología de criatura que abunda cada vez más: los niñ@s mimados. Muchos, además, siguen siendo mimados al alcanzar la edad adulta. Porque como explico en el reportaje, no es fácil desmimar a un niño. ParaSigue leyendo «LA INVASIÓN DE LOS NIÑOS MIMADOS»
¿SE PUEDE EDUCAR SIN GRITAR?
¿Es posible no gritar, al ejercer de padres? De primeras, parece difícil. Pero según la maestra y escritora Alba Castellví, educar sin gritar es posible. Y necesario, porque beneficia las relaciones familiares. Así que la contacté, la entrevisté y publiqué ESTA CRÓNICA en el Magazine de La Vanguardia. Si no podéis acceder, aquí está elSigue leyendo «¿SE PUEDE EDUCAR SIN GRITAR?»
¿MELATONINA PARA NIÑOS? Porqué los expertos la desaconsejan.
El tema de los hijos y el sueño es uno de los más candentes y que más hace sufrir a los padres. Hoy está dominado por el antagonismo entre el método conductual y la llamada crianza «respetuosa», al que ya he dedicado algún reportaje. El último capítulo en este asunto, sin embargo, es la modaSigue leyendo «¿MELATONINA PARA NIÑOS? Porqué los expertos la desaconsejan.»
QUÉ HACER ANTE LA AVALANCHA DE PANTALLAS QUE SE AVECINA.
En general, la relación de los hijos con las pantallas crea un desasosiego entre los padres que se manifiesta en un cúmulo de preguntas. Desde las clásicas ¿Qué miran? y ¿con quién se relacionan? a la ya angustiante: ¿Son nativos digitales o adictos digitales?… No conozco a un padre ni a una madre que noSigue leyendo «QUÉ HACER ANTE LA AVALANCHA DE PANTALLAS QUE SE AVECINA.»
CONFINAMIENTO: UNA PRUEBA DE FUEGO PARA LA FAMILIA
Estamos, sin duda, en una de las situaciones más extrañas que viviremos en nuestras existencias. Recluidos en casa, las 24 horas del día y sin fecha clara de salida, debido a un virus con forma de corona que ha puesto el mundo patas arriba. ¡Más de un tercio de la población del planeta estamos confinados!Sigue leyendo «CONFINAMIENTO: UNA PRUEBA DE FUEGO PARA LA FAMILIA»
CHARLAS sobre HIPERPATERNIDAD
En marzo de 2016, un mes después de la publicación de Hiperpaternidad, del modelo mueble al modelo altar (Plataforma), recibí una llamada de una biblioteca de una localidad cercana a Barcelona para dar una charla sobre este fenómeno, en el que me he especializado. Desde entonces, podría decirse que no he parado. He dado conferencias…