Internet forma parte de nuestras vidas de una manera abrumadora. En especial, de las de nuestros hijos. Muchos descubren el mundo en la red y, también, el sexo. Pero de una manera distorsionada, perjudicial y hasta peligrosa. Lo denuncia la activista Anna Plans quien nos insta insta a enfrentar el alarmante consumo de pornografía ySigue leyendo «SEXO, HIJOS E INTERNET: cómo abordar este tema en familia.»
Archivo de categoría: Qué cuentan los libros
NIÑOS, ADOLESCENTES Y ANSIEDAD — (mi nuevo libro)
En dosis adecuadas, puede ser una aliada. Porque si no sintiéramos una cierta ANSIEDAD en nuestro día a día no saldríamos de la cama cada mañana. Sin una cierta ansiedad perderíamos todos los aviones y trenes de nuestra vida, solo los genios sacarían sobresalientes en un examen y nadie entregaría una tarea a tiempo oSigue leyendo «NIÑOS, ADOLESCENTES Y ANSIEDAD — (mi nuevo libro)»
VALIENTES, NO PERFECTAS
Es un eslogan, sí, pero me encanta. Es una buenísima manera de sintetizar dos cuestiones que niñas y adolescentes se están encontrando hoy en día: 1) La exigencia de ser perfectas (especialmente, a nivel físico) y 2) la poca importancia que se le da a una cualidad fundamental para ir por la vida: la valentía.Sigue leyendo «VALIENTES, NO PERFECTAS»
YA NOS AVISÓ UN POETA: LA FAMILIA PUEDE JODERTE.
La primera vez que leí el poema This Be The Verse, del inglés Philip Larkin, me quedé tan asombrada como maravillada: They fuck you up, your mum and dad. They may not mean to, but they do. (Te joden, tu madre y tu madre. No es su intención, pero lo hacen) … rezan los dosSigue leyendo «YA NOS AVISÓ UN POETA: LA FAMILIA PUEDE JODERTE.»
GESTIONAR EL MIEDO EN TIEMPOS DE NIÑOS Y NIÑAS MUY MIEDOSOS
El del miedo y los niños es un tema que me interesa mucho. Por una parte, porque el miedo es una emoción básica y universal. Por otra, porque creo que hoy los niños, al estar más protegidos que nunca, son más miedosos que nunca. Para ayudar a los padres a gestionar los miedos infantiles acabaSigue leyendo «GESTIONAR EL MIEDO EN TIEMPOS DE NIÑOS Y NIÑAS MUY MIEDOSOS»
«Movido», «distraído», «patoso»… El peligro de etiquetar a los niños
Cuando era pequeña mi padre comentaba que yo era «igual» que mi abuela. Mi abuela era su suegra, Alicia Amigó Vicens; una mujer de fuerte carácter con la que se llevaba… ¡fatal! Cuando empezó a decírmelo yo era bastante pequeña, pero los niños pequeños no tienen un pelo de tontos. Lo detectan todo. Especialmente,Sigue leyendo ««Movido», «distraído», «patoso»… El peligro de etiquetar a los niños»
Teatro contra el bullying.
Acabo de leer, de un tirón, EL CLUB DE LA ESCALERA (ed. Plataforma), de Sergio Vila-Sanjuán. Se trata de una obra de teatro en un acto en la que este prestigioso periodista cultural denuncia un aspecto del acoso escolar del que se habla poco: las secuelas que deja en sus víctimas. Con esta premisa, elSigue leyendo «Teatro contra el bullying.»
«Chicos y chicas: NO sois especiales».
«You are not special» (no sois especiales). Hace dos años, el profesor David McCullough Jr pronunció estas palabras en el discurso de fin de curso del instituto en el que trabaja, el Wellesley High School. Se trata de un prestigioso centro público de Boston, con alumnos de entornos privilegiados. En su discurso, McCullough les dijo que, enSigue leyendo ««Chicos y chicas: NO sois especiales».»
De madrastras, cenicientas e hijas sin madre
Ya sé que, como en la vida hay de todo, en el mundo existen buenas madrastras. Pero este es un post dedicado a las madrastras-madrastras. A las malas. A esas que, como dice el diccionario de la Real Academia Española, no son sólo la «mujer del padre respecto de los hijos llevados por este alSigue leyendo «De madrastras, cenicientas e hijas sin madre»
Los consejos para NIÑAS pequeñas de MARK TWAIN
Mundialmente conocido por novelas como Las aventuras de Tom Sawyer y Las aventuras de Huckleberry Finn, Mark Twain está considerado uno de los grandes narradores estadounidenses del siglo XIX. El escritor, que también fue impresor, minero y piloto de barco de vapor en el Mississipi, dejó la escuela al acabar quinto grado, con diez años, y se puso a trabajar comoSigue leyendo «Los consejos para NIÑAS pequeñas de MARK TWAIN»