NIÑOS, ADOLESCENTES Y ANSIEDAD — (mi nuevo libro)

En dosis adecuadas, puede ser una aliada. Porque si no sintiéramos una cierta ANSIEDAD en nuestro día a día no saldríamos de la cama cada mañana. Sin una cierta ansiedad perderíamos todos los aviones y trenes de nuestra vida, solo los genios sacarían sobresalientes en un examen y nadie entregaría una tarea a tiempo o ganaría un torneo deportivo. Tampoco seríamos buenos cuidadores, porque esta emoción fundamental nos ayuda a crear lazos afectivos y fomenta la empatía.

Sin embargo, la ansiedad tiene un lado oscuro muy poderoso, que se manifiesta en su capacidad de fastidiarnos la existencia si se presenta en dosis excesivas.

A esta emoción fundamental y compleja, que tiene una posición central en el pensamiento psicológico, y que sedujo al mismísimo Freud, he dedicado mi último libro, que se publica esta semana.

Captura de pantalla 2019-10-12 a las 23.40.03

NIÑOS, ADOLESCENTES Y ANSIEDAD (Plataforma) pone el foco en la ansiedad entre los menores. En parte porque, si hasta hace relativamente poco se consideraba que los trastornos de ansiedad no eran cosas de niños, hoy se habla —especialmente en los medios anglosajones— de una epidemia entre los más jóvenes.

Mi percepción es que ni lo uno ni lo otro. Como el dinosaurio, la ansiedad entre niños y adolescentes siempre ha estado allí. Lo que ocurre hoy es que hay más consciencia y se diagnostica más: la Organización Mundial de la Salud calcula que, en el mundo, entre el 10% y el 20% de los niños y los adolescentes experimenta trastornos mentales, siendo los relacionados con la ansiedad los más comunes.

Los terapeutas, eso sí, están sorprendidos ante una ansiedad entre los menores cada vez más precoz y virulenta. Una ansiedad que no deja de ser un reflejo de la actual sociedad ansiosa e hipercompetitiva y de una crianza sobreprotectora, cada vez más en boga (la hiperpaternidad, ¿les suena?). Con esas infancias cada vez más frenéticas y con menos tiempo para el juego: un derecho de la infancia que, junto a los abrazos, es uno de los mejores ansiolíticos.

“Niños, adolescentes y ANSIEDAD” pretende ser una radiografía de esta emoción compleja, poniendo el foco en los menores. A través de reflexiones de numerosos expertos, entrevistas con niños y adolescentes y una bibliografía seleccionada, he tratado de explicar de una forma clara y concisa cómo y por qué afecta la ansiedad a nuestros hijos.

Cómo la describen y la enfrentan. Cuáles son las nuevas fuentes de ansiedad —con las redes sociales como uno de los factores estrella— y porqué el padecerla se está convirtiendo en algo codiciado entre algunos jóvenes. Qué síntomas deben de alertarnos y de qué manera padres e hijos podemos lidiar con ella, para aprender a convivir en paz con esta emoción clave.

Os invito a leer la Introducción a mi nuevo libro deseando que sea de vuestro interés. Yo he experimentado no pocas dosis de ansiedad al escribirlo, pero creo que ha valido la pena profundizar en esta emoción que, nos guste o no, nos acompaña durante toda la vida.

Captura de pantalla 2019-10-12 a las 23.34.40Captura de pantalla 2019-10-12 a las 23.34.45Captura de pantalla 2019-10-12 a las 23.34.52

 

 

 

Some content on this page was disabled on July 1, 2022 as a result of a DMCA takedown notice from Carolina Rosich. You can learn more about the DMCA here:

https://en.support.wordpress.com/copyright-and-the-dmca/

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “NIÑOS, ADOLESCENTES Y ANSIEDAD — (mi nuevo libro)

  1. Moltes felicitats Eva per aquest nou llibre. Me’l llegiré segur, perquè m’agrada com poses ordre, en negre sobre blanc, a les realitats que ens anem trobant en els infants avui. Gràcies!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: