Mundialmente conocido por novelas como Las aventuras de Tom Sawyer y Las aventuras de Huckleberry Finn, Mark Twain está considerado uno de los grandes narradores estadounidenses del siglo XIX. El escritor, que también fue impresor, minero y piloto de barco de vapor en el Mississipi, dejó la escuela al acabar quinto grado, con diez años, y se puso a trabajar como aprendiz en un periódico local. Encontró su vocación literaria a través del periodismo.
Su opinión del sistema educativo de la época fue muy baja (se le atribuye, entre sus muchas citas, ésta: «Nunca dejé que la escuela interfiriese en mi educación»). Lo cierto es que Twain tenía un espíritu rebelde y eso se reflejaba en sus ya míticos personajes, que se caracterizan por sus ansias de libertad y desafío a las normas establecidas. Ahora, la editorial Sexto Piso rescata un libro curioso, magníficamente ilustrado por Vladimir Radunsky, en la que el escritor da consejos a las niñas quienes, como siempre ha sucedido en este mundo machista, padecían aún más restricciones que los niños.
He aquí algunos de los «Consejos para niñas pequeñas», publicados en 1865, donde el autor les da una serie de recomendaciones bien políticamente incorrectas, invitando a las niñas pequeñas a ignorar las restricciones impuestas por la sociedad y a pensar por sí mismas. Todo un desafío:
«Si tu madre te pide que hagas algo, no está bien decirle que no. Es preferible y más conveniente darle a entender que harás lo que te ordena, y después proceder con discreción según los dictados de tu sabio criterio».
Un comentario en “Los consejos para NIÑAS pequeñas de MARK TWAIN”