¿Qué hacer cuando no se sabe qué hacer con un adolescente? En Estados Unidos existe una inmensa oferta, que incluye terapias de choque en la naturaleza y severos programas de reeducación. Se trata de una industria millonaria, con escasa regulación, salpicada de denuncias de maltrato. En España, aunque los problemas son similares, las cosas sonSigue leyendo «La millonaria industria de los ADOLESCENTES PROBLEMÁTICOS»
Archivo de etiqueta: Eva Millet educa2
ALFABETIZACIÓN DIGITAL (o cómo enseñar a los jóvenes detectar las fake news).
Es una verdad irrefutable: los jóvenes se manejan con mucha más soltura que sus papás boomers en el mundo virtual. Pero también es cierto que carecen de una buena base para discernir entre la avalancha de información que reciben en sus dispositivos. Son receptores pasivos y desconocen las fuentes tradicionales: ponen a mismo nivel aSigue leyendo «ALFABETIZACIÓN DIGITAL (o cómo enseñar a los jóvenes detectar las fake news).»
‘Sexting’, intimidad, adultos y adolescentes.
En un siglo en el que exhibirse en redes se ha convertido en una forma de vida para muchos adultos — con el sexting campando a sus anchas— , la intimidad es un concepto cada vez más difuso; pasado de moda, incluso. ¿Es posible educar a los hijos a preservarla? De todo ello hablo en esteSigue leyendo «‘Sexting’, intimidad, adultos y adolescentes.»
PORNO PRECOZ: una anormalidad que se puede prevenir.
Los niños están viendo pornografía a partir de los… 9 años. Es debido, en gran parte, a internet, donde reina a sus anchas. Esta exposición prematura acarrea serias consecuencias para el equilibrio emocional, mental y sexual de los hijos. ¿Se puede prevenir? De todo ello hablo en este artículo en la sección de Parenting deSigue leyendo «PORNO PRECOZ: una anormalidad que se puede prevenir.»
LO QUE EL MIRLO ME ENSEÑÓ… (sobre cómo sacar adelante a los hijos).
Es mi pájaro preferido. En parte, porque a los mirlos comunes (Turdus merula) tienen la deferencia de vivir en las ciudades y deleitarnos con su presencia. Me parecen aves excepcionales y su canto, un lujo. Pero nunca pude imaginar que, además, sean madrazas y padrazos. Hace un par de meses teníamos un mirlo rondado porSigue leyendo «LO QUE EL MIRLO ME ENSEÑÓ… (sobre cómo sacar adelante a los hijos).»
Es deporte infantil ¡no la Champions League!
El que tenga hijos en el mundo del deporte infantil —especialmente el de equipos—, entenderá de lo que estoy hablando: de la insoportable actitud de algunos padres durante los partidos. Me gusta ir a ver los partidos de fútbol de mi hijo mayor pero, a medida que crece, se me hace más difícil. Y noSigue leyendo «Es deporte infantil ¡no la Champions League!»
«Entitlement» o el creer tener derecho a… ¡TODO!
Esta entrada la dedico a una palabra inglesa que no tiene una traducción directa en castellano: entitlement. Según el diccionario, entitlement equivale a «tener derecho» a cosas tan importantes como un subsidio social o una representación legal. Sin embargo, existe una connotación más negativa del término, que implica que la persona considera que tiene derechoSigue leyendo ««Entitlement» o el creer tener derecho a… ¡TODO!»
La ‘nueva escuela’, los medios de comunicación y el mareo de los padres.
Hoy en día no hay nada mejor para disparar las dudas, el sentimiento de culpa y la inseguridad que implica ejercer de padre o de madre que sumergirse en un artículo periodístico y/o documental televisivo sobre las llamadas «nuevas escuelas». En estos lares y desde hace unos meses no cesan de aparecer reportajes sobre centrosSigue leyendo «La ‘nueva escuela’, los medios de comunicación y el mareo de los padres.»
TÉRMINOS DE BÚSQUEDA
Hace unos días, este blog llegó a las 50.000 visitas. Ya sé que en el mundo de internet, donde un selfie de Kim Kardashian provoca millones de Likes y retuits, 50.000 visitas es una cifra bajísima pero, para mí, es mucho: así que agradezco enormemente a quienes os habéis molestado en consultar este blog, porque sinSigue leyendo «TÉRMINOS DE BÚSQUEDA»
Las «princesas» son sólo el aperitivo: luego llegan las «Top Models»
Portada de la revista. Las niñas encuentran a las top-models: «guapísimas». De la mano de mi hija O. en mi casa ha entrado un material sensible. Se trata de una gruesa carpeta (rosa, por supuesto), que contiene varios ejemplares de una revista llamada TOP MODEL. Mi hija me explica que esa carpeta pertenece a suSigue leyendo «Las «princesas» son sólo el aperitivo: luego llegan las «Top Models»»