De vacaciones. En una isla. Con mar, playas, peces, olas y rocas. Estos dos últimos elementos, las olas y las rocas, han formado parte de dos episodios este verano que me han hecho cuestionar si no me estaré transformando, en sintonía con los tiempos, en una madre hiperprotectora. Empezaré por las rocas: las rocas sonSigue leyendo «¿Resultará que soy una madre hiperprotectora?»
Archivo de etiqueta: Eva Millet educa2
Niños que van solos: una especie en vías de extinción.
Me he mudado de casa y en mi nuevo domicilio he descubierto una rara-avis, una especie que está prácticamente en peligro de extinción en el llamado «Primer mundo». Hace ya unos días, volviendo de la escuela con mi hija, coincidimos en el rellano de la escalera con Ana, una vecina de diez años. Tanto yo comoSigue leyendo «Niños que van solos: una especie en vías de extinción.»
Sobre fiestas infantiles.
Sábado por la mañana. En el mercado. Compro fruta y verdura y, con el frutero, pasamos de hablar de las judías y de las mandarinas chinas al «pijama party» que va a tener lugar en mi casa esa misma noche. Aprovecha el momento para comentarme, con cara de circunstancias, que su hija también tiene unaSigue leyendo «Sobre fiestas infantiles.»
La hija (mimada) del jefe que tuvo que pedir disculpas.
Imagínese la escena: vuelo 86 de la compañía Korean Air Lines a punto de despegar del aeropuerto neoyorquino de JFK. A bordo viaja una alta ejecutiva de la compañía: no es una ejecutiva cualquiera, es la hija del jefe. El papá de Cho Hyun-ah (así se llama la protagonista de esta noticia) es el propietario deSigue leyendo «La hija (mimada) del jefe que tuvo que pedir disculpas.»
GENERACIÓN «PHOTOCALL» o porqué no hay que hacerles tantas fotos a los hijo@s (ni compartirlas en internet)
Para millones de niños y jóvenes, fotografiar y ser fotografiado es parte de su día a día. Sin embargo, ya hay expertos que aconsejan, a padres e hijos, sacar y compartir menos fotos. Texto: Eva Millet Para link en La Vanguardia Digital, clika aquí para pdf castellano pdf photocall castellano/aquí per a pdf photocall català — Verano del 2014.Sigue leyendo «GENERACIÓN «PHOTOCALL» o porqué no hay que hacerles tantas fotos a los hijo@s (ni compartirlas en internet)»
¡No toque a mi hijo! Porqué los niños de hoy tienen más miedos que nunca.
La hiperpaternidad tiene una nueva cara: la de los padres guardaespaldas. Cuelgo este artículo publicado en el suplemento ES de La Vanguardia. Aquí tenéis el link y, más abajo, el texto. Gracias a Cristina Gutiérrez Lestón, de La Granja escola de Palautordera, y autora del libro Entrenal’l per la vida (ed. Plataforma), por ayudarme a darle unSigue leyendo «¡No toque a mi hijo! Porqué los niños de hoy tienen más miedos que nunca.»
Inflación de niños con TDAH (el trastorno por déficit de atención con hiperactividad)
Las siglas TDA/H (el trastorno por déficit de atención con hiperactividad) han irrumpido con fuerza en la infancias del siglo XXI. Cada vez son más los casos que se diagnostican, a edades muy tempranas. Una práctica que horroriza a muchos profesionales, tanto de la psiquiatría infantil como de la educación. Y, también, a muchos padres. ElSigue leyendo «Inflación de niños con TDAH (el trastorno por déficit de atención con hiperactividad)»
Los frenéticos campamentos y colonias infantiles de la era digital.
Cuando era pequeña fui una vez de colonias con la escuela. Dos noches, en una casa enorme, en las afueras de Barcelona. Dormíamos en literas: niñas en una habitación y niños en otra. Las actividades consistían en una excursión diaria y, después, en jugar en el jardín de la casa enorme: escondite, el pañuelo, pilla-pilla…Sigue leyendo «Los frenéticos campamentos y colonias infantiles de la era digital.»
Cosas que una maestra de Primaria querría decir a los padres (pero no puede).
Con motivo del final de curso, el diario inglés THE GUARDIAN publica este artículo titulado Diez cosas que los maestros querrían decir a los padres, pero no pueden. De forma anónima, una maestra de Primaria hace varias observaciones interesantes, entre las que selecciono las siguientes: 1) Tu hijo no es tu colega: La maestra escucha, conSigue leyendo «Cosas que una maestra de Primaria querría decir a los padres (pero no puede).»
El bullying en casa (o cuando las peleas entre hermanos NO son normales).
EL BULLYING EN CASA El acoso entre hermanos es un tema poco conocido. En parte, porque forma parte de la intimidad familiar pero, también por la negación de los padres en reconocer el problema. Texto: Eva Millet (publicado en el suplemento ES de LA VANGUARDIA). para leerlo en pdf, clickar aquí 0706 BULLYiNG EN CASA. “MeSigue leyendo «El bullying en casa (o cuando las peleas entre hermanos NO son normales).»