«We love you, you’re all very special»

«Os queremos, sois muy especiales». Estas fueron las palabras que Donald Trump dirigió a la horda de seguidores que irrumpió en el Capitolio, el edificio que alberga las dos cámaras del Congreso de los Estados Unidos, paralizando durante unas tensas horas la democracia del país.

Los seguidores, como reza esta crónica de El País, se abrieron paso al grito de: «Este es nuestro Congreso, tenemos derecho a estar aquí». Y bajo este lema: «Rompieron ventanas, arrojaron gas pimienta, colocaron banderas y pancartas en las estatuas del Capitolio. Se fotografiaron en los pupitres de los senadores, en el estrado de mármol reservado al vicepresidente y en los despachos de los congresistas, posando con los pies sobre las mesas».

Las hordas de Trump atentaron contra la democracia de su país porque, según ellos, tenían derecho.

Muchos derechos, ningún deber y un egocentrismo desbocado. Esta es la esencia de todo niño mimado, una figura que, en el siglo XXI, tiene su epítome en el que ha sido el 45 presidente de EEUU. Una persona llena de privilegios pero incapaz de agradecerlos ni de asumir las responsabilidades que estos conllevan. Una persona que no sabe perder, con tolerancia nula a la frustración y a la que solo le importa ÉL —y, de vez en cuando, sus también mimadísimos descendientes, a los que ya me he referido en alguna ocasión en este blog.

Un hombre que nunca ha dejado de ser un abusón malcriado y mentiroso, características que se han exacerbado en estas últimas semanas —la prensa, de todo el mundo se ha referido con normalidad a los «berrinches» y «rabietas» de Trump— y que tuvieron su punto culminante en la jornada de ayer.

Una de las consecuencias inmediatas al comportamiento de Trump durante la crisis del Capitolio fue suspenderle su cuenta en Twitter y en otras redes sociales (¿le habrán confiscado el móvil, también?) Confiemos que caerán algunas más graves pero no tengo demasiada esperanza: los niños mimados e hiperprotegidos suelen salirse con la suya.

Hagan lo que hagan, «son muy especiales»; una expresión habitual en las crianzas en Estados Unidos, de la que ha derivado la cultura del «eres especial», sobre la que se ha escrito mucho (a destacar, el libro You are NOT Special). En el se describen a esas personas educadas con la idea de creer que tienen derecho a todo simplemente por el mero hecho de existir. Esos individuos que se sienten superiores y destinados a grandes cosas porque, desde el día uno, les han repetido, mil y una veces, lo especiales que son.

Y sí, los hijos pueden ser muy especiales para los padres pero no para el resto del mundo. Un mundo con casi ocho mil millones de individuos y en el que uno no siempre tiene la razón en todo ni, por supuesto, es el más especial.

Una realidad con la que chocan personas como «Elizabeth, de Knoxville, Tennessee», una de las asaltantes al Congreso, que estaba indignada, en shock total, porque como explica en tono lastimero en este video: «Me han echado gas pimienta». Los policías. ¡A ella! Que estaba asaltando el Capitolio. ¡¿Cómo se atreven?!

Francamente, no sé que ve Trump de especial en los vándalos que ayer tomaron el Capitolio; yo solo veo violentos malcriados dirigidos por el más malcriado de todos.

Uno de los asaltantes llevaba una bolsita con el lema: MY MOM THINKS I AM SPECIAL.

 

Anuncio publicitario

5 comentarios sobre “«We love you, you’re all very special»

  1. MOLT bona reflexió. Com a professor i educador, MOLTES gràcies. Aprofitaré el teu escrit, per descomptat.

    Seguim i cuida’t,

    @ManelTrenchs http://www.maneltrenchs.com

    P Abans d’imprimir aquest e-mail pensa si és realment necessari. El medi ambient és responsabilitat de tots, tinguem-ne cura. Please consider the environmental impact of needlessly printing of this e-mail.

    El 7 gen 2021, a les 19:32, educa2 va escriure:

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: