Si hubiera más empatía, el mundo iría mejor. Lo tiene clarísimo mi entrevistada, Pax Dettoni, en este tema que os comparto de El Magazine de La Vanguardia. Ella es pionera en la educación emocional. Es una disciplina que —aunque no me parece la panacea, como aseguran algunos—, creo que en su justa medida es importanteSigue leyendo «EMPATÍA CONTRA EL BULLYING»
Archivo del autor: evamillet
Son las hormonas, estúpido.
Plagiando la frase que se hizo famosa en tiempos de Bill Clinton os comparto un artículo mío sobre la influencia de las hormonas en la crianza. En tiempos en los que muchas madres alcanzamos la menopausia con hijos en la flor de la adolescencia (una paradoja de la que no se habla lo suficiente) creoSigue leyendo «Son las hormonas, estúpido.»
Cómo criar hijos que no sean gilipollas.
Esta es, literalmente, la premisa del libro de la periodista neoyorquina Melinda Wenner que se titula: ‘Cómo criar hijos y que no salgan imbéciles’ (Kitsune books). Se planteó esta cuestión a partir del entorno político y social que vive en su país, plagado de malos ejemplos. Hablé con ella para mi sección de Parenting enSigue leyendo «Cómo criar hijos que no sean gilipollas.»
ADOLESCENCIA Y VIGOREXIA: los trastornos corporales son también cosa de chicos.
Cuerpos hinchados, músculos protuberantes y obsesión por el espejo, las proteínas y el gimnasio. Conozcan a la vigorexia que, disfrazada de tendencia estética, es un trastorno cada vez más precoz y habitual entre los chicos. Comparto el link de mi artículo aparecido en la sección de Parenting de La Vanguardia. Y el texto, a continuación:Sigue leyendo «ADOLESCENCIA Y VIGOREXIA: los trastornos corporales son también cosa de chicos.»
CUANTO MÁS RICOS SOMOS, MÁS MALCRIAMOS A NUESTROS HIJOS.
Esto es una de las conclusiones de la entrevista con la periodista californiana Michaeleen Doucleff, con la cual hablé para la sección de Parenting en el Magazine de La Vanguardia. Doucleff, que es una mujer muy preparada (periodista de la radio pública de Estados Unidos, con un doctorado en Química) se sintió completamente abrumada cuandoSigue leyendo «CUANTO MÁS RICOS SOMOS, MÁS MALCRIAMOS A NUESTROS HIJOS.»
Sin un pan bajo el brazo: el coste cada vez mayor de tener hijos
Con cada vez más exigencias, la crianza moderna es económicamente deficitaria pero tiene un valor emocional incalculable. ¿Suficiente para seguir teniendo hijos? Respondo a esta pregunta en el siguiente artículo. Lo puedes leer en link aquí o a continuación: La infancia actual es un invento relativamente nuevo. Hasta no hace mucho los niños —a excepciónSigue leyendo «Sin un pan bajo el brazo: el coste cada vez mayor de tener hijos»
‘Supermadres’: la maternidad perfecta e irreal de las mamás ‘celebrities’
Estaba harta de verlas todo el santo día en redes y revistas diciendo tonterías pero cuando en un ¡Hola! una millonaria —que mostraba su bebé y su pisazo—, aseguraba que, el día después de parir «ya estaba trabajando», me propuse escribir este artículo, aparecido en la sección de Parenting de El Magazine de La Vanguardia.Sigue leyendo «‘Supermadres’: la maternidad perfecta e irreal de las mamás ‘celebrities’»
LO QUE EL MIRLO ME ENSEÑÓ… (sobre cómo sacar adelante a los hijos).
Es mi pájaro preferido. En parte, porque a los mirlos comunes (Turdus merula) tienen la deferencia de vivir en las ciudades y deleitarnos con su presencia. Me parecen aves excepcionales y su canto, un lujo. Pero nunca pude imaginar que, además, sean madrazas y padrazos. Hace un par de meses teníamos un mirlo rondado porSigue leyendo «LO QUE EL MIRLO ME ENSEÑÓ… (sobre cómo sacar adelante a los hijos).»
¿Por qué siguen fumando nuestros hijos?
Se les ha dicho por activa y por pasiva, se han hecho incontables campañas sobre sus peligros, las cajetillas parecen retazos de películas gore pero… los jóvenes continúan fumando. Intento averiguar por qué.
El efecto tóxico de los padres ‘hooligans’ (o por qué los niños chutan mejor durante la pandemia)
Con este título publiqué en la sección de Parenting de LA VANGUARDIA MAGAZINE este artículo sobre los padres hooligans; un tipo de hiperpadre que detesto, por su alta toxicidad. No se los ha echado de menos, durante las restricciones de público por la pandemia. De hecho, el deporte infantil ha ido mejor que nunca. OsSigue leyendo «El efecto tóxico de los padres ‘hooligans’ (o por qué los niños chutan mejor durante la pandemia)»