Estos días de vacaciones he leído un libro por el que hace tiempo que sentía curiosidad. Se titula Primates of Park Avenue y su autora es una antropóloga llamada Wednesday Martin. En él, analiza sus experiencias entre las madres más hipermadres posibles: las habitantes del llamado Upper East Side de Manhattan, Nueva York, el barrio más ricoSigue leyendo «Las más hipermadres entre las hipermadres.»
Archivo de categoría: HIPERPATERNIDAD
MASTUERZOS E HIPERPATERNIDAD
Desde hace unos meses doy charlas sobre la hiperpaternidad. En escuelas, en jornadas sobre educación e, incluso, en universidades, como la de Vic. Fue precisamente en el DIXIT VIC —la charla organizada por esta universidad—, donde alguien del público me preguntó si estos niños educados así (con sobreprotección, hiper atención, justificación a ultranza e hiperestimulación), yaSigue leyendo «MASTUERZOS E HIPERPATERNIDAD»
¿DEMASIADO MADRES? LA CRIANZA DE APEGO Y LA HIPERMATERNIDAD.
Adjunto a esta entrada mi reportaje ¿DEMASIADO MADRES? aparecido en el MAGAZINE de LA VANGUARDIA. Está dedicado a la llamada crianza de apego, que se está convirtiendo en tendencia dominante en los Estados Unidos. Así lo afirma una de mis entrevistadas, la doctora Amy Tuteur: obstetra y divulgadora y una de las voces más críticas enSigue leyendo «¿DEMASIADO MADRES? LA CRIANZA DE APEGO Y LA HIPERMATERNIDAD.»
POR FAVOR, DEJAD QUE LOS NIÑOS SE ABURRAN
En una sociedad hiperactiva, en la que el no tener tiempo —el «ir de cabeza» o «de culo»—, es un símbolo de estatus, el aburrimiento se ha convertido en un sinónimo de fracaso. Por eso, resulta muy estimulante que una organización como el Foro Económico Mundial (esa que cada invierno se reúne en Davos, Suiza,Sigue leyendo «POR FAVOR, DEJAD QUE LOS NIÑOS SE ABURRAN»
EL NIÑO QUE ODIABA EL TENIS, LOS PADRES-MANAGER Y «LA PEQUEÑA NADIA».
Cualquier hiperpadre que sueñe con convertir a su hijo en un astro del deporte debería leer OPEN, las muy recomendables memorias del tenista André Agassi. En la primera página del primer capítulo, cuando recuerda sus primeros golpes a la pelota, Agassi lo dice bien claro: «Detesto el tenis, lo odio con toda mi alma, ySigue leyendo «EL NIÑO QUE ODIABA EL TENIS, LOS PADRES-MANAGER Y «LA PEQUEÑA NADIA».»
La hiperpaternidad y la huelga de deberes
Lo confieso, no soy una hipermadre. Mi hija pequeña empezó tercero de primaria, tuvo una maestra que los acribillaba a deberes y la familia sufrió mucho —ella la que más—, pero en ningún momento se me ocurrió organizar una campaña vía internet para que abolieran los deberes en España. Esta es una de las principalesSigue leyendo «La hiperpaternidad y la huelga de deberes»
LAS HIPERMADRES SON MÁS INFELICES
Ya expliqué en mi libro, Hiperpaternidad (Plataforma), que una de las principales consecuencias del modelo educativo «hiper» es el estrés materno: son las mujeres las que cargan con el peso de una crianza que implica una atención permanente hacia los hijos, con el fin de conseguir esos niños perfectos que la sociedad parece requerir. SóloSigue leyendo «LAS HIPERMADRES SON MÁS INFELICES»
¿De pequeños tiranos a jóvenes violentos?
Pues muy probablemente sí, si no se controla. La agresividad es, en parte, una herencia genética y, como tal, hay niños con mayor o menor tendencia a ella. Pero sea cual sea el caso, los padres debemos de controlarla. La educación, no los cachetes, es el arma para evitarla. Sin embargo, en tiempos de modelos familiares hiperprotectoresSigue leyendo «¿De pequeños tiranos a jóvenes violentos?»
TÉRMINOS DE BÚSQUEDA
Hace unos días, este blog llegó a las 50.000 visitas. Ya sé que en el mundo de internet, donde un selfie de Kim Kardashian provoca millones de Likes y retuits, 50.000 visitas es una cifra bajísima pero, para mí, es mucho: así que agradezco enormemente a quienes os habéis molestado en consultar este blog, porque sinSigue leyendo «TÉRMINOS DE BÚSQUEDA»
Todo sobre la HIPERPATERNIDAD.
Este lunes, 11 de enero, se pone a la venta un libro que he escrito, titulado HIPERPATERNIDAD y que publica la editorial barcelonesa Plataforma. El libro es fruto de la observación y el trabajo alrededor de un tema que me fascina desde hace tiempo: la excesiva atención que hoy les prestamos a los niños ySigue leyendo «Todo sobre la HIPERPATERNIDAD.»