EL BULLYING EN CASA El acoso entre hermanos es un tema poco conocido. En parte, porque forma parte de la intimidad familiar pero, también por la negación de los padres en reconocer el problema. Texto: Eva Millet (publicado en el suplemento ES de LA VANGUARDIA). para leerlo en pdf, clickar aquí 0706 BULLYiNG EN CASA. “MeSigue leyendo «El bullying en casa (o cuando las peleas entre hermanos NO son normales).»
Archivo de categoría: Mis favoritos
La política también es cosa de niños
Os adjunto el enlace a la web de LA VANGUARDIA donde se publica mi reportaje sobre niños y política que aparece el sábado en el suplemento ES. Reportaje on-line Y aquí están el pdf: NIÑOS POLITICA PDF y el texto entero: LA POLÍTICA SE CUELA EN EL PATIO Pese a que está en su nivel más bajo, laSigue leyendo «La política también es cosa de niños»
¿Les hacemos demasiado caso a los hijos?
La hiperpaternidad se ha convertido en un modelo educativo habitual en las sociedades más acomodadas. Sin embargo, son muchos los expertos quienes creen que es necesario estar menos encima de los hijos, por su propio bien – Texto: Eva Millet Hubo un tiempo, no demasiado lejano, en el cual a los niños no se lesSigue leyendo «¿Les hacemos demasiado caso a los hijos?»
LA CRISIS CONTADA A LOS NIÑOS
Los niños se enteran de todo y por ello, son muy conscientes del momento socioeconómico tan delicado que estamos viviendo. El aluvión de malas noticias, la ansiedad generalizada y las precarias situaciones relacionadas con la crisis tienen un impacto en los más pequeños. Es responsabilidad de los adultos proteger a los niños en este contexto:Sigue leyendo «LA CRISIS CONTADA A LOS NIÑOS»
¿FUTUROS GENIOS O NIÑOS AGOBIADOS?
La estimulación precoz empieza a estar de moda en España. Cada vez son más los padres que quieren que sus hijos aprendan cuanto antes a leer, a sumar o a reconocer un cuadro de Van Gogh y cada vez son más los centros que ofrecen este tipo de actividades desde edades muy tempranas. Pero, estaSigue leyendo «¿FUTUROS GENIOS O NIÑOS AGOBIADOS?»
¿PADRES O MÁNAGERS?
Aunque a algunos la idea no les sea simpática, ser padres implica dirigir las vidas de los hijos. Pero en una sociedad tan competitiva y consumista como la nuestra, cada vez son más comunes los progenitores tan interesados en sacar el máximo potencial de sus hijos que se convierten en una especie de mánagers deSigue leyendo «¿PADRES O MÁNAGERS?»
PREVENIR LOS ABUSOS SEXUALES.
Poner voz a la existencia del abuso sexual infantil ha sido un primer paso, fundamental, para combatir esta lacra, que está más extendida de lo que se quiere admitir. Pero otro aspecto, la prevención, es también clave para evitarla. En España ya hay entidades que trabajan en este sentido, con herramientas para hacerlo tanto aSigue leyendo «PREVENIR LOS ABUSOS SEXUALES.»
¿HAY QUE DAR SEMANADA?
La paga semanal a los hijos es un clásico en las relaciones familiares. Tiene muchas variantes, tanto en las cantidades que se dan como en las edades de inicio. Sin embargo, los expertos coinciden en que esta tradición puede ser una herramienta del proceso educativo pero, como en todo lo relacionado con éste, han deSigue leyendo «¿HAY QUE DAR SEMANADA?»
MALEDUCADOS AJENOS
La falta de límites de muchos niños puede provocar conflictos, pero no sólo en la familia directa y en la escuela. La mala educación de niños ajenos puede amargar unas vacaciones, un viaje o una mañana en el parque. Incluso, acabar con amistades o enfriar las relaciones con los abuelos. La pregunta es si valeSigue leyendo «MALEDUCADOS AJENOS»
“MAMÁ, QUIERO SER PRINCESA»
Las princesas han vuelto. Hoy, miles de madres educadas en los 70 por madres feministas, que rompieron moldes al vestirlas con pantalones y no ponerles pendientes, observan cómo sus hijas pequeñas aman el rosa, las faldas abullonadas y las tiaras y se saben de corrido los nombres de las princesas de Disney. Las protagonistas deSigue leyendo «“MAMÁ, QUIERO SER PRINCESA»»