Sobre hijos y mascotas.

Captura de pantalla 2019-09-02 a las 13.22.04Al leer este reportaje de la BBC, titulado LAS PAREJAS SIN HIJOS QUE TRATAN A SUS MASCOTAS COMO HIJOS, recuerdo el comentario que alguien me hizo un día:

— Tu próximo libro tendría que tratar el tema de las hipermascotas: hiperperros, hipergatos… —me dijo—. Dueños de animales que tratan a sus perros o gatos como personas, mimándolos en exceso. Trabajo en un veterinario y veo cosas extrañas.

Quien esto escribe adoptó una gata hace algo más de un año, Molly, un animal tan encantador como padecedor de todo tipo de dolencias. Ello ha hecho que las visitas al veterinario hayan sido muy frecuentes en los últimos meses. Somos casi clientes VIP, y he podido observar de primera mano algunas de esas «cosas extrañas» que me comentaba aquella persona.

De parejas de caniches vestidas de Burberry’s a una oferta médica para los animales que va mucho más allá de las vacunaciones: hoy hay «asesoramiento dietético»; «estudios endocrinos»; «profilaxis dentales» e, incluso, psicólogos para perros que recomiendan suministrar Diazepám (tranquilizantes) a los animales los días previos a la verbena de San Juan. Que conste que odio, odio, los petardos de San Juan y simpatizo totalmente con los pobres animales que sufren por el ruido, pero me resultó algo extraño aquel goteo de dueños llevándose Diazepám para sus perros, la verdad.

Todo esto me viene a la cabeza cuando leo el citado reportaje de la BBC, firmado por Jessica Klein, donde se explica que en Estados Unidos son cada vez más las parejas que deciden no tener «hijos humanos» —como describe una de las entrevistadas—. Las razones que esgrimen tienen que ver con el cambio climático y la sobrepoblación mundial. Sin olvidar «el gasto» que suponen los hijos, como señala uno de los entrevistados. O las «preocupaciones» que estos generan.

Algunos optan, por eso, por adoptar o comprar un animal (generalmente, un perro), al que tratan, aseguran, como a «un hijo». Ello hace que se consideren una familia como cualquier otra. «Somos una familia, nuestra perra es nuestro niña», describe Melissa Grieco, que en el video que acompaña el reportaje es descrita como «mamá de perro».

Captura de pantalla 2019-09-02 a las 13.20.03Melissa cocina para su mascota (pechugas de pollo, kale, guisantes, «incluso lechugas»), le prepara fiestas de cumpleaños y se dedica a su animal —dice medio en broma—, como «una madre helicóptero». Insiste que ella, su esposo y su perra forman una familia: «El mundo está cambiando y la gente se está volviendo cada vez más abierta a lo que es una familia, que hoy puede tener diferentes formas y maneras de ser», concluye.

En el reportaje se cita también a la doctora Amy Blackstone, profesora de sociología de la universidad de Maine, quien ha escrito un libro sobre esta nueva corriente de los «children-free». Ella misma ha optado por no tener descendencia pero ha detectado, sin embargo, que «una manera en la que las familias sin hijos expresan su instinto de crianza es a través de su conexión con sus mascotas».

Captura de pantalla 2019-09-02 a las 12.24.46En su libro, titulado SIN HIJOS POR ELECCIÓN, donde detalla «el movimiento que está redefiniendo la familia y creando una nueva era de independencia», la doctora cita algunos ejemplos de personas sin hijos que consideran a sus animales como tales: como un hombre que cuando supo que su perro iba a morir dejó su trabajo para acompañarlo en sus últimos días. O una pareja que emprendió una batalla legal por la custodia de sus gatos.

El amor hacia los animales, darles un trato digno, es sin duda un signo de civilización. Soy una amante de los mismos y no soporto su maltrato.  Me parece algo imperdonable.

Dicho todo esto, no me parece que, como describía Melissa Grieco, una pareja con un perro equivalga a una pareja con un hijo. Las familias son mucho más sofisticadas, en lo bueno y en lo malo. Y sirva como ejemplo esta escena en la enésima consulta veterinaria de nuestra gata, Molly. Entró un señor de mediana edad, algo agitado. Su perro había muerto la semana anterior. «No podemos soportar su ausencia», le dijo a la persona del mostrador: «¿Sabeis de alguna camada reciente, de la misma raza?».//

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: