«Todo el mundo en este país debería aprender a como programar una computadora, porque programar te enseña a pensar».
Con esta cita de Steve Jobs, artífice de Apple, la oenegé estadounidense Code.org presenta su campaña «An hour of Code» (Una hora de código), donde se enseña a través de internet las bases para escribir un código informático.
Code.org tiene el objetivo de popularizar el conocimiento de la informática, hacerla accesible en más escuelas e incrementar la participación en ella de mujeres y de estudiantes de color. Consideran que, en el siglo XXI, el aprendizaje del lenguaje informático tendría que estar al mismo nivel en el currículum escolar que otras disciplinas, como al ciencia y las matemáticas.
«An hour of Code» es una sesión de una hora para aprender las bases de la programación. El ejercicio tiene una versión en castellano y en su introducción (subtitulada en este idioma), participan Bill Gates, Mark Zuckerberg (el fundador de Facebook) e, incluso, Barack Obama, el presidente de EEUU… Los genios de la informática también asesoran durante el ejercicio, cuya premisa es que no se necesita ser un genio para aprender a leer y escribir código. Lo cierto es que el de las computadoras un lenguaje global, la base de millones de cosas y de millones de posibilidades y esta es una herramienta de lujo para debutar en su aprendizaje.
Hola Carina! La campaña es para que el lenguaje informático entre en las escuelas pero el ejercicio que recomiendo, «An Hour of Code» es para todo el mundo. Lo que necesitas es disponer de una hora seguida y de concentración (yo lo empecé y, como tenía que recoger a niños o hacer alguna cosa «doméstica» lo tuve que dejar cuando llegué al nivel 12). Está planteado como un juego.
Entonces, un niño de 10 años es apto? Me han contado que hay programas que enseñan a los niños a programar sus propios juegos. Allí despliegan mucha creatividad. Pero la verdad es que no conozco ninguno concreto.
Carina, entiendo que este ejercicio lo puede hacer un niño de diez años sin problemas. De hecho, acaban de hacerlo mi hijo, de once, y su amigo, de doce, han completado los 20 pasos. Es muy didáctico y les hace pensar. Seguiré indagando e informando! Eva
Eva, muy interesante. Lo que no explica es para qué edad está pensado. O a partir de qué edad?
Me gustaMe gusta
Hola Carina! La campaña es para que el lenguaje informático entre en las escuelas pero el ejercicio que recomiendo, «An Hour of Code» es para todo el mundo. Lo que necesitas es disponer de una hora seguida y de concentración (yo lo empecé y, como tenía que recoger a niños o hacer alguna cosa «doméstica» lo tuve que dejar cuando llegué al nivel 12). Está planteado como un juego.
Me gustaMe gusta
Entonces, un niño de 10 años es apto? Me han contado que hay programas que enseñan a los niños a programar sus propios juegos. Allí despliegan mucha creatividad. Pero la verdad es que no conozco ninguno concreto.
Me gustaMe gusta
Carina, entiendo que este ejercicio lo puede hacer un niño de diez años sin problemas. De hecho, acaban de hacerlo mi hijo, de once, y su amigo, de doce, han completado los 20 pasos. Es muy didáctico y les hace pensar. Seguiré indagando e informando! Eva
Me gustaMe gusta