Una de las experiencias más satisfactorias que he tenido en estos últimos meses ha sido participar en APRENDEMOS JUNTOS, un proyecto educativo transversal impulsado por EL PAÍS, BBVA y Santillana. Para grabar mi participación pasé unas horas muy intensas y agradables en Madrid, con un equipo estupendo. Esta es mi participación (una de las más vistas):Sigue leyendo «APRENDEMOS JUNTOS: EDUCACIÓN EN LA RED.»
Archivo de etiqueta: Gregorio Luri
Todo sobre la HIPERPATERNIDAD.
Este lunes, 11 de enero, se pone a la venta un libro que he escrito, titulado HIPERPATERNIDAD y que publica la editorial barcelonesa Plataforma. El libro es fruto de la observación y el trabajo alrededor de un tema que me fascina desde hace tiempo: la excesiva atención que hoy les prestamos a los niños ySigue leyendo «Todo sobre la HIPERPATERNIDAD.»
GENERACIÓN «PHOTOCALL» o porqué no hay que hacerles tantas fotos a los hijo@s (ni compartirlas en internet)
Para millones de niños y jóvenes, fotografiar y ser fotografiado es parte de su día a día. Sin embargo, ya hay expertos que aconsejan, a padres e hijos, sacar y compartir menos fotos. Texto: Eva Millet Para link en La Vanguardia Digital, clika aquí para pdf castellano pdf photocall castellano/aquí per a pdf photocall català — Verano del 2014.Sigue leyendo «GENERACIÓN «PHOTOCALL» o porqué no hay que hacerles tantas fotos a los hijo@s (ni compartirlas en internet)»
Los frenéticos campamentos y colonias infantiles de la era digital.
Cuando era pequeña fui una vez de colonias con la escuela. Dos noches, en una casa enorme, en las afueras de Barcelona. Dormíamos en literas: niñas en una habitación y niños en otra. Las actividades consistían en una excursión diaria y, después, en jugar en el jardín de la casa enorme: escondite, el pañuelo, pilla-pilla…Sigue leyendo «Los frenéticos campamentos y colonias infantiles de la era digital.»
La tele tóxica
Recojo en El País, esta semana, este artículo sobre los horarios de le televisión en España. Su autora, ROSARIO G. GÓMEZ, explica que más de medio millón de menores (de entre cuatro y 12 años) ven la televisión a partir de las diez de la noche, horario habitual en todas las cadenas para comenzar sus programasSigue leyendo «La tele tóxica»
Mejor educados
Así se titula el libro que acaba de publicar el filósofo, especialista en educación, Gregorio Luri. En esta entrevista en La Vanguardia digital, con Lorena Ferro, el autor confiesa que no habría escrito este libro cuando sus hijos eran adolescentes porque se encontraba «perdido». Ahora, ya abuelo y con los hijos criados, puede reflexionar con másSigue leyendo «Mejor educados»