LA FALTA DE TIEMPO ES UNA CARACTERÍSTICA EN NUESTRA SOCIEDAD PERO, TAMBIÉN UN MODO DE SOBRESALIR SOBRE LOS OTROS… Link con la web de La Vanguardia, aquí. Pdf del artículo original, publicado en el suplemento ES de LA VANGUARDIA aquí: SIN TIEMPO 1SIN TIEMPO 2SIN TIEMPO y 3… El texto seguido, más abajo… Al contrario deSigue leyendo «SIN TIEMPO (la sociedad del agobio y porqué el «ir de culo» se ha convertido en un nuevo símbolo de estatus)»
Archivo de etiqueta: LA VANGUARDIA ES
El bullying en casa (o cuando las peleas entre hermanos NO son normales).
EL BULLYING EN CASA El acoso entre hermanos es un tema poco conocido. En parte, porque forma parte de la intimidad familiar pero, también por la negación de los padres en reconocer el problema. Texto: Eva Millet (publicado en el suplemento ES de LA VANGUARDIA). para leerlo en pdf, clickar aquí 0706 BULLYiNG EN CASA. “MeSigue leyendo «El bullying en casa (o cuando las peleas entre hermanos NO son normales).»
Comunicación entre padres e hijos
¿Hay que contarles todo a los hijos? ¿Esperar que ellos hagan lo mismo? ¿O es mejor reservarse unas parcelas de intimidad? ¿Qué es lo que no explican los padres y los hijos y viceversa? A estas y otras preguntas responde la periodista Mayte Rius en este artículo del suplemento ES de LA VANGUARDIA titulado LaSigue leyendo «Comunicación entre padres e hijos»
ESCUELA: LOS DOCE ERRORES DE LOS PADRES
LA ESCUELA Y LOS PADRES Otro tema que da muuucho de sí. ¿Qué papel han de jugar los padres en el aprendizaje escolar de sus hijos? Este reportaje de Mayte Rius en el suplemento ES de LA VANGUARDIA (ESCUELA: LOS 12 ERRORES DE LOS PADRES), publicado coincidiendo con el inicio del curso, da pistas sobreSigue leyendo «ESCUELA: LOS DOCE ERRORES DE LOS PADRES»
¿Les hacemos demasiado caso a los hijos?
La hiperpaternidad se ha convertido en un modelo educativo habitual en las sociedades más acomodadas. Sin embargo, son muchos los expertos quienes creen que es necesario estar menos encima de los hijos, por su propio bien – Texto: Eva Millet Hubo un tiempo, no demasiado lejano, en el cual a los niños no se lesSigue leyendo «¿Les hacemos demasiado caso a los hijos?»
PADRES MAYORDOMO
En tiempos de niños más preparados que nunca, la colaboración de estos en el hogar ha pasado a un segundo plano. Entre los padres, la idea generalizada es que es más importante que niños y niñas se concentren en sus estudios y en sus actividades extraescolares que en cosas más banales, como hacerse la camaSigue leyendo «PADRES MAYORDOMO»
PEDAGOGÍA CONTRA EL RUIDO
Los niños son, según la OMS, uno de los grupos más vulnerables a los efectos nocivos del ruido. Entre otros, daña su rendimiento cognitivo y su bienestar. El estruendo empieza a ser combatido desde la escuela, donde docentes pioneros están enseñando a las nuevas generaciones a ser más silenciosas. Texto: Eva Millet Publicado en ES/LASigue leyendo «PEDAGOGÍA CONTRA EL RUIDO»