COSAS QUE LAS FAMILIAS HEMOS APRENDIDO DURANTE EL CONFINAMIENTO

Os comparto mi último artículo en el MAGAZINE de LA VANGUARDIA donde expongo cuatro aprendizajes familiares muy valiosos durante la cuarentena. — Podemos parar. — Nuestros hijos son capaces de tolerar la frustración. — Nuestros hijos son autónomos. — Las emociones se gestionan en casa. Porque, como decía el dicho, «si te dan un limón,Sigue leyendo «COSAS QUE LAS FAMILIAS HEMOS APRENDIDO DURANTE EL CONFINAMIENTO»

LAS HIPERMADRES SON MÁS INFELICES

Ya expliqué en mi libro, Hiperpaternidad (Plataforma), que una de las principales consecuencias del modelo educativo «hiper» es el estrés materno: son las mujeres las que cargan con el peso de una crianza que implica una atención permanente hacia los hijos, con el fin de conseguir esos niños perfectos que la sociedad parece requerir. SóloSigue leyendo «LAS HIPERMADRES SON MÁS INFELICES»

LA HIPERPATERNIDAD en los MEDIOS

Desde que publiqué el libro HIPERPATERNIDAD — Del modelo mueble al modelo altar (Plataforma Actual) y, más recientemente, HIPERNIÑOS: ¿hijos perfectos o hipohijos?, el interés mediático ha sido muy intenso. Aquí adjunto un listado de entrevistas, reportajes y artículos sobre el tema publicados a raíz del libro. Aprovecho para agradecer el trabajo de la estupendaSigue leyendo «LA HIPERPATERNIDAD en los MEDIOS»

PADRES, MADRES, ESCUELAS Y POLÍTICOS: LOS NIÑ@S HAN DE JUGAR MÁS

JUGAR DEBE DE SER UNA PRIORIDAD EN LA INFANCIA. NO SOLO PORQUE DESARROLLA LA CREATIVIDAD, LA SOCIABILIDAD Y LA EMPATÍA, SINO PORQUE ES UN PILAR PARA EL APRENDIZAJE. SIN EMBARGO, EL JUEGO HOY YA NO ES PRIORITARIO PARA LOS PADRES, A QUIENES SE HA HECHO ENTENDER QUE ES SECUNDARIO EN LA FORMACIÓN DE SUS HIJOS.Sigue leyendo «PADRES, MADRES, ESCUELAS Y POLÍTICOS: LOS NIÑ@S HAN DE JUGAR MÁS»