Una de las situaciones más comunes y más frustrantes de ser padres es decirles a nuestros hijos lo mismo, una y otra vez, y observar, impotentes, cómo parece que no nos oyen. Ni caso, vaya. Lo que les decimos pueden ser instrucciones (haz los deberes, a la cama, a cenar…) que no tengan ningunas ganasSigue leyendo «Ceguera inadvertida o porqué los hijos no nos escuchan…»
Archivo de etiqueta: Eva Millet educa2
Los niños (entre otras cosas), son capaces de dar paseos de tres horas y llevar (ellos), su mochila.
Llueva, nieve o haga sol. Los niños de parvulario del proyecto PEQUEÑOS GRANJEROS de la Granja, una conocida granja-escuela a los pies del Montseny, cerca de Barcelona, tienen entre uno y tres años y salen, cada día, a pasear tres horas por el bosque. Si se caen, se levantan ellos mismos o los ayuda unSigue leyendo «Los niños (entre otras cosas), son capaces de dar paseos de tres horas y llevar (ellos), su mochila.»
Padres, madres, hij@s y ropa: un tema que va más allá del estilismo
<div style=»color: #a7a7a7;»> <p></p><div><a href=»http://www.gettyimages.com/detail/137925658″ target=»_blank» style=»font-weight: normal !important; color: #a7a7a7;»>#137925658</a> / <a href=»http://www.gettyimages.com» target=»_blank» style=»font-weight: normal !important; color: #a7a7a7;»>gettyimages.com</a></div></div> Como una relación de poder: así describe el periodista Carles Capdevila los conflictos que se dan entre padres e hijos a la hora de escoger el vestuario. Este tema se tocó en el programa HoySigue leyendo «Padres, madres, hij@s y ropa: un tema que va más allá del estilismo»
De madrastras, cenicientas e hijas sin madre
Ya sé que, como en la vida hay de todo, en el mundo existen buenas madrastras. Pero este es un post dedicado a las madrastras-madrastras. A las malas. A esas que, como dice el diccionario de la Real Academia Española, no son sólo la «mujer del padre respecto de los hijos llevados por este alSigue leyendo «De madrastras, cenicientas e hijas sin madre»
Malas madres latinas y obsoletas leyes anglosajonas.
Con una estética impecable y un sentido del humor poco habitual alrededor de un tema siempre tan trascedente como la maternidad, ha irrumpido en la web el club de las malas madres, donde un grupo cada vez más numeroso de progenitoras intercambia experiencias sobre su malas praxis maternas. Lo cierto es que alguien quien seSigue leyendo «Malas madres latinas y obsoletas leyes anglosajonas.»
Los papás y el fútbol de los hijos
«Nos han robado un gol» le informa por teléfono, indignada, una madre enfundada en un voluminoso y brillante anorak de plumas a su interlocutor. Acto seguido, le pasa el móvil a su hijo quien, como si fuera un mantra, le repite al interlocutor (que deduzco debe de ser el padre) que, efectivamente, «los otros», lesSigue leyendo «Los papás y el fútbol de los hijos»
La tele tóxica
Recojo en El País, esta semana, este artículo sobre los horarios de le televisión en España. Su autora, ROSARIO G. GÓMEZ, explica que más de medio millón de menores (de entre cuatro y 12 años) ven la televisión a partir de las diez de la noche, horario habitual en todas las cadenas para comenzar sus programasSigue leyendo «La tele tóxica»
Las niñas… ¿son mandonas?
Quien esto escribe fue una niña mandona. Al menos es lo que decían (y siguen diciendo) los hombres de mi familia. Es por eso muy gratificante ver que en los Estados Unidos se ha puesto en marcha una campaña para, literalmente, prohibir la palabra «mandona». Ban Bossy (algo así como «Prohibir Mandona«), tiene como misión «animarSigue leyendo «Las niñas… ¿son mandonas?»