¿FUTUROS GENIOS O NIÑOS AGOBIADOS?

La estimulación precoz empieza a estar de moda en España. Cada vez son más los padres que quieren que sus hijos aprendan cuanto antes a leer, a sumar o a reconocer un cuadro de Van Gogh y cada vez son más los centros que ofrecen este tipo de actividades desde edades muy tempranas. Pero, estaSigue leyendo «¿FUTUROS GENIOS O NIÑOS AGOBIADOS?»

¿PADRES O MÁNAGERS?

Aunque a algunos la idea no les sea simpática, ser padres implica dirigir las vidas de los hijos. Pero en una sociedad tan competitiva y consumista como la nuestra, cada vez son más comunes los progenitores tan interesados en sacar el máximo potencial de sus hijos que se convierten en una especie de mánagers deSigue leyendo «¿PADRES O MÁNAGERS?»

PREVENIR LOS ABUSOS SEXUALES.

Poner voz a la existencia del abuso sexual infantil ha sido un primer paso, fundamental, para combatir esta lacra, que está más extendida de lo que se quiere admitir. Pero otro aspecto, la prevención, es también clave para evitarla. En España ya hay entidades que trabajan en este sentido, con herramientas para hacerlo tanto aSigue leyendo «PREVENIR LOS ABUSOS SEXUALES.»

¿HAY QUE DAR SEMANADA?

La paga semanal a los hijos es un clásico en las relaciones familiares. Tiene muchas variantes, tanto en las cantidades que se dan como en las edades de inicio. Sin embargo, los expertos coinciden en que esta tradición puede ser una herramienta del proceso educativo pero, como en todo lo relacionado con éste, han deSigue leyendo «¿HAY QUE DAR SEMANADA?»

MALEDUCADOS AJENOS

La falta de límites de muchos niños puede provocar conflictos, pero no sólo en la familia directa y en la escuela. La mala educación de niños ajenos puede amargar unas vacaciones, un viaje o una mañana en el parque. Incluso, acabar con amistades o enfriar las relaciones con los abuelos. La pregunta es si valeSigue leyendo «MALEDUCADOS AJENOS»

“MAMÁ, QUIERO SER PRINCESA»

Las princesas han vuelto. Hoy, miles de madres educadas en los 70 por madres feministas, que rompieron moldes al vestirlas con pantalones y no ponerles pendientes, observan cómo sus hijas pequeñas aman el rosa, las faldas abullonadas y las tiaras y se saben de corrido los nombres de las princesas de Disney. Las protagonistas deSigue leyendo «“MAMÁ, QUIERO SER PRINCESA»»

PADRES MAYORDOMO

En tiempos de niños más preparados que nunca, la colaboración de estos en el hogar ha pasado a un segundo plano. Entre los padres, la idea generalizada es que es más importante que niños y niñas se concentren en sus estudios y en sus actividades extraescolares que en cosas más banales, como hacerse la camaSigue leyendo «PADRES MAYORDOMO»

PEDAGOGÍA CONTRA EL RUIDO

Los niños son, según la OMS, uno de los grupos más vulnerables a los efectos nocivos del ruido. Entre otros, daña su rendimiento cognitivo y su bienestar. El estruendo empieza a ser combatido desde la escuela, donde docentes pioneros están enseñando a las nuevas generaciones a ser más silenciosas. Texto: Eva Millet Publicado en ES/LASigue leyendo «PEDAGOGÍA CONTRA EL RUIDO»